Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, 11 de marzo de 2018

Neceser de Buhos


Hoy os enseño este neceser que hice para mi suegra. Está obsesionada con los búhos.


 El patrón es el mismo que esta esta bolsa de playa  en su versión más pequeña. EL 
Schnittmuster Basic Bag.


Le cosí un neceser o estuche más pequeño a juego.





 Todos los abalorios son de los chinos. Mira que no me gusta ir a estas tiendas, pero no lo he encontrado en otra tienda física y cómo no  se ven cutres sinceramente arrasé.



Añadí dos trozos de tela a ambos lados de la cremallera para que conseguir un mejor acabado.
Aunque me temo que las tendría que haber entretelado porque ha hecho un pequeño pliegue.



 Para darle cuerpo al tejido entre las dos telas fieltro. Para adornar la cremallera inserté una tira de la misma tela en esa caperuza plateada y la fije con silicona.




 Y por fin os muestro en el blog lo que he hecho con la primera tela del reto que nos  propuso Las Marujadas de Peluchona en el Club de las Malas Costureras.




miércoles, 14 de febrero de 2018

Jersey con Volantes del Burda

Yo hoy no voy de corazones, que amor tengo mucho a mi alrededor todos los días, sino de volantes.
Es miércoles y hoy toca enseñaros algo cosido por mi y para mi. Ya no podía pasar más tiempo sin mostraros este jersey que hice hace ya algo más de un mes.


 Esta vez tuve que motivar a la pequeña fotógrafa con una propina. Y en el terrado puedo posar sin que me vea nadie.


 Es un jersey con corte raglán  de la revista Burda.


 Aunque no lo parezca es muy sencillo . Los volantes no se rematan. Lo más laborioso fue pintar y cortar la tela.


 Y tuve un percance al final del proyecto. Hice un  dobladillo doble en el bajo. Pero no quedaba nada bien. Como me quedaba un poco largo corté por lo sano y esta vez sólo hice una doblez. La tela tiende a rizarse hacia arriba , lo cual no me desagrada, pero lo malo es que se ve el borde de la tela cortada. En la siguiente foto en el lado derecho se aprecia ligeramente lo que digo.
  La costurera entrometida me dio un consejo para arreglarlo. Todavía no he tenido  tiempo de intentarlo.

Me decepcioné al colocar los volantes porque no quedanban ni por asomo tan fruncidos como en la foto, a pesar de que seguí el patrón a rajatabla. El patrón raglán en si me gusta mucho cómo sienta. Seguro que repito sin volantes.




Patrón 111 Burda Style 12/17 Talla 38

Enlazo con El club de la malas costureras . Hoy es miércoles y compartimos nuestras costuras
Enlazo con  Oursewingworld

sábado, 10 de febrero de 2018

#12telas#12meses

Hoy vengo a contaros una idea genial que ha tenido Las Marujadas de Peluchona .
Consiste en elegir 12 telas de nuestro stock de telas de casa para darles salida. Por más que nos propongamos comprar la tela, cortar y coser a todas nos pasa que se nos van acumulando.
Cuando empecé a coser me pensaba mucho los proyectos compraba la tela y la cosía.Y no me lo podía creer cuando veía en las redes chicas con armarios llenos de telas.Con el tiempo las ideas, los patrones se me acumulan en la cabeza y  cuando voy a una tienda de telas arraso y no te digo si está de rebajas. Al final la salida de proyectos costuriles no son tan numerosos como la entrada de telas. Total que tengo varios cajones llenos de telas y les tengo que dar salida.
Esta idea me viene de perlas para hacerme un planing de lo que tengo que coser (como mínimo) este año y para organizar mejor el orden en mi casa. Con dos niñas en mi casa de Pin y Pon necesitamos ser muy ordenados. Para conseguirlo mi nuevo lema este año es "menos es más".

No me enrollo más y os enseño mi elección:



Aquí con más detalle en grupos de cuatro:
  1- Telas de Búhos, es el proyecto de enero. Ya está terminado. Os muestro los detalles dentro de poco.
2- Tela de unicornios. Es una tela sudadera calentita para hacerles a mis hijas unas sudaderas. Hoy mismo me pongo a ello.
3- Punto roma de rayas azul marino y blanco. Me haré una camiseta probablemente de este patrón gratuito de Itch-to-stitch
   4- Tela flores negras. Es para una blusa de un patrón del Burda

Vamos a por telas mas fresquitas para el verano.


 5- Telas rosa. Esta si o si tiene que salir este año. Es para un conjunto para mi de la Ottobre 2/2015(patrones 7 y 11)
6- Tela de flores viscosa, para una blusa en principio con el patrón kimono de la Ottobre 2/2016
7- La tela rollo retro es para hacer bañadores. Creo que tengo suficiente tela para mi y las niñas.
8- Tela con el dibujo de la ropita colgada con `pinzas, para una falda para la mayor. (Tengo una goma verde pistacho para la cinturilla que le va de perlas)

Último bloque otoño- invierno:
9- Tela africada para un neceser.
10- Telas de flores, un punto fino con mucha caída para una blusa del burda.
11- Tela sudadera rosa con estrellitas blancas, para unos pantalones o sudadera para la peque. Lo que me de la tela. La niña va creciendo y las posibilidades disminuyen.
12- Tela de unicornios de coralina para una bata para la peque.

Pasaros por el Club de Las Malas Costureras para conocer a todas las partipantes.



¡¡Hasta pronto!!

miércoles, 3 de enero de 2018

Empezando el año con ganas

¡¡Feliz año 2018!!
Como cada enero empezamos con ilusión y nuevos propósitos para el año que comienza.
Venga, una excusa para coger carrerilla y ahora sí, cumplir nuestros deseos y objetivos.

Mi primer propósito: enseñaros la ropa que me hago. O mejor dicho encontrar alguien que me pueda hacer fotos. Hace dos días quedé con mi hermana y en un callejón sin venir a cuento me quité el abrigo y le dije : ¡¡ adme cuatro fotos, porfa!!  Y claro, no tuvo escapatoria.


Es la famosa  camiseta tipo ranglán Solid and Stripe de la Ottrobre 5/2015


 Ya era hora de estrenar la revista.


Utilicé una talla 38, aunque por poco me quedo un poco justa de la cadera. De cintura para abajo tuve que aprovechar el margen para ensanchar un poco los lados.
Para el próximo proyecto con este patrón será cuestión de combinar la talla 38 para los hombros con la talla 40 para la cadera.
También pienso que sería interesante poner unas pinzas en el pecho.


 Para el cuello y el puño de la cadera aproveché un puño gris que tenía muerto de risa.



Telas : punto roma negro Teixists Llevant, y tela estampada de neopreno de Ribes y Casals.
Enlazo con : Fans de la Ottobre
                      Club de Malas Madres, Club de Malas Costureras que hoy es miércoles y cosemos para                        nosotras. #MIMI, por mi y para mi. Además este mes de enero hay sorpresa. Estas                                chicas no paran.   
                      Oursewingworld, mi primer enlace.
Patrón: Solid and Striped Ottobre 5/2015,  talla 38, (alerta con las caderas)

domingo, 31 de diciembre de 2017

¡¡¡A por uvas!!!

8:24h de la mañana. Ultimo día del año. Y ya en pié con mil cosas en la cabeza para hacer antes de recibir el nuevo año con ilusíon y alegría:
ir a por uvas (como los Martes y Trece) aunque la peque sería feliz si le pusiese aceitunas,
planchar las cortinas que llevan limpias más de un mes (¿las lavo otra vez?),
hacer los baños,
recoger la colada de ayer, 
hacer un Tiramisú,
ir a Yoga,
hacer los cojines con las telas nuevas de hace cuatro meses, 
escribir en el blog...,
Esta vez empiezo por el final de la lista. No podía dejar de pasar hoy por aquí para deciros que esta aventura continúa otro año más. Y ya van tres, si, si. ¡¡¡Tres años de Blog!!! Sigo a mi ritmo, y aunque pase poquito por aquí, me gusta tener este rinconcito. 
Haciendo un poco de balance del año esto es lo más representativo:

Me compré una máquina de coser nueva : una Juki hzl355. Mi antigua Alfa nex 30 sufrió un pequeño accidente y no valía la pena repararla. Espero que a su nueva dueña le vaya bien aunque no funcione al 100%. Otro año más sin overlock, este año quizás?

He comenzado mi andadura cosiendo bolsos, con bolsillos interiores y cremallera escondida..., deseando meter mano a la polipiel.

Por temas  prácticos me muevo mucho por instagram. He conocido a mucha gente por allí. 
A nivel general he descubiertto a mamas instagrameras que son dignas de mención por lo que nos inspiran, transmiten y enseñan. Os remito a sus blogs, las que lo tienen:

Y por fin, gracias a instagram también he conocido a un grupo de chicas mallorquinas locas por la costura. A finales de noviembre hicimos una primera quedada. Fue muy emocionante, conectamos enseguida. Desde entonces el grupo ha ido creciendo. Espero conocerlas en persona este próximo año, y hacer muchos saraos juntas.Os paso sus blog o cuentas de IG :


Y para terminar no podía dejar de enseñaros las 9 fotos del años con más likes en IG.

Sin duda la ropa femenina es lo que más gusta a mis seguidores. Espero  que en 2018 siga llenado mi armario de ropa hecha por mi.
Siguiente en la lista, IR A POR UVAS!! lo demás puede esperar, no?


¡¡¡Feliz 2018!!!

sábado, 18 de noviembre de 2017

Cómo hacer un ojal con la JUKI HZL- 355W-B

 Una de las  cosas prácticas que tiene un blog es que te sirve para hacer tus propios tutoriales, para poder revisar y tardar menos la próxima vez que necesitas hacer el mismo proceso.

No hago muchos ojales y con mi máquina nueva, JUKI HZL- 355W-B, es la primera vez. Cómo llevo cómo una hora con prueba y error hasta que he conseguido algo decente lo voy a documentar para que la próxima vez si que sea coser y cantar.
Aprovecho para comparar con el modelo de maquina que tenía antes: Alfa Next -30- Sin entrar en demasiados detalles esta máquina al  ser más sencilla no había ninguna opción. Ponía el prensatelas para ojales y luego eso sí , mucho cuidado y parar conseguir el tamaño adecuado de ojal. Era una tarea más artesanal, por describirlo de alguna manera. Pero quedaban muy bien.

Con la Juki todo es más preciso, automático y rápido, pero cómo decía antes he tenido que hacer unos ajustes.

Preparativos de la máquina:
-Ruedas de arriba y derecha en posición ojal


-Ancho de puntada  -5:esto esto es lo que determinará el ancho de la abertura del ojal, según el grueso del botón.

-Tornillo de balances de la costura del ojal en posición central.


 Aquí es dónde viene el lío,  en esta opción. En la instrucciones te dice que puede que no cosa la misma cantidad de hilo en una lado del ojal que en el otro. Por eso está esta opción. Para regularlo.

- Colocamos el botón en el prensatelas y pasamos el hilo superior por el agujero  dónde va la aguja .


-Colocamos el prensatelas en el pie.
-Bajamos la palanquita del piel del prensatelas con el dibujo del ojal(PUSH). Cada vez que inicie el proceso del costura del ojal la  tenemos que llevar hacia atrás presionando ligeramente.

.
-Colocamos la tela de tal manera que coincida el agujero por dónde pasará la aguja con la marca que hayamos hecho en la parte inferior del ojal y bajamos el prensatelas.

Y ya está, es muy rápido.

Pero aquí viene el problema que me he encontrado:

Yo no sé si mi máquina tiene algún fallo.La llevaré para que la revisen, pero de momento para que me quede decente el ojal, tengo que dar dos pasadas.

En la foto muestro el esquema de las tres opciones que he conseguido:



En el ojal de la izquierda la rueda está hacia el menos y  hay una diferencia considerable de hilo en un lado y otro.
Se supone que poniendolo en el centro tendría que estar resuelto:¡¡¡Pues no!!

En el ojal de la derecha la rueda está centrada, pero la cantidad de hilo es muy pobre.


El ojal del centro es el que doy por bueno , con la rueda en el centro , pero haciendo dos veces el ojal en la misma zona.

Llevaré la máquina  dónde la compré con mis apuntes a ver si esto es normal o le tienen que hacer algún ajuste. Menos mal que son muy majos y te resuelven todas los problemillas y dudas en un momento.







miércoles, 18 de octubre de 2017

Un vestido cómodo MIMI #3

 Necesitaba un vestido cómodo para ir al gimnasio. En la revista Ottobre 2/2015 vi este patrón del Optic Flowers  de estilo deportivo  y pensé que era justo lo que estaba buscando.
Por otro lado encontré una ganga de tela de sudadera de verano cuyo estampado me encantó. Y cuando encontré la tela de puño ideal me pude manos a la obra.
Pero el resultado ha sido muy diferente al que me imaginaba.


Supongo que la tela ha trastocado todo el estilo deportivo que esperaba. Esto de tener niñas ha hecho que me haya aficionado al rosa y a los colorines. Pero esta vez me he pasado.



Aunque muy cómodo lo veo más para usar en casa, haciendo las tareas del hogar, muy al estilo Almodovar de los años 70-80


 Vamos, que me siento cómo si  me hubiese ido a un rastrillo retro  de segunda mano.
 Si, muy cómodo pero para casa.

 El tipo de tela hizo más fácil la costura pero para pleno verano resultó un poco caluroso.
Las mangas del patrón original eran por debajo de los codos.


Quedé muy satisfecha con el cuello y los bolsillos de tela de puño, que es la parte más difícil de la prenda.
Esta vez no veréis a mi amiga. Estas fotos son de mayo, aunque tenía ya pequeños brotes de urticaria  por aquí me encontraba muy bien.

Patrón : Optic Flowers de Ottobre 2/2015
Telas : Ribes y Casals y Puño de algodón orgánico de Naturtelas
Enlazo con :
Club de Malas Costureras
Fans de la Ottobre Desing